Francisco Pérez Aguilera
Francisco Pérez Aguilera, natural de Almería, fue uno de los colaboradores freelance de Dinamic y programó “Simulador profesional de Tenis”.
En 1982 se interesa por los ordenadores personales con un z80 de un vecino para, poco después, tener su propio spectrum 48K con el que empieza a aprender Basic. A continuación comienza a estudiar ensamblador de forma autodidacta.
Su primer juego fue Yucan, con gráficos de su hermano Ricardo, para Spectrum, en el cual aplica lo aprendido en ensamblador y le sirve como campo de pruebas de diferentes técnicas aprendidas. El juego sería publicado tiempo después por HobbyPress en la revista Microhobby, siendo un juego de notable calidad para tratarse de un juego “regalado” junto a la publicación.
Francisco se trasladó a Madrid, para realizar la carrera de Aeronáutica. En Madrid, y por mediación de un primo suyo, conoce a Pedro Sudón, que le invita a pasarse por la oficinas de Dinamic para mostrar un juego de Tenis que estaba programando en ese momento con gráficos de su hermano. Dinamic se interesa por el juego y le ofrece ayuda técnica, instalaciones, equipo y publicación del juego a cambio de Royalties. Desde ese momento pasa a trabajar como Freelance en las oficinas de Dinamic, desarrollando el juego de tenis que se publicaría algo más de una año y medio después.
El sello o nombre del equipo, Alucine Soft, lo idearía junto a su hermano Ricardo y un amigo de ambos, Armando, el cual se ocuparía de la música del juego desde Almería, utilizando un programa de composición utilizado por Dinamic para adaptarse a varias versiones.
Poco antes del lanzamiento de Simulador Profesional de Tenis, Zigurat publicaría “Emilio Sánchez Vicario Gran Slam”. Esto haría que Ricardo temiera por la continuación del proyecto por parte de Dinamic. Sin embargo Victor confió en la calidad del juego y continuó adelante con el lanzamiento.
Se hicieron cambios gráficos notables sobre el prototipo original, como la perspectiva, así como el factor de combinaciones de raqueta y zapatillas y selección de campo, por sugerencia de Víctor Ruíz. Estos factores influían en el desarrollo del juego en cuanto al tipo de golpe y velocidad de juego.
Según estimaciones del programador, este debería haber cobrado al rededor de 1 Millón de pesetas en concepto de royalties por las ventas del juego, sin embargo el juego se publicó en 1990, ya al final de la vida de los juegos de 8 bits y acompañó al declive del mercado en el siguiente año. Francisco percibió poco más de 500.000 pesetas, coincidiendo con el cierre de Dinamic para , posteriormente, colaborar con Dro Soft (distribuidora participada por Dinamic) donde recibiría más compensación, haciendo traducciones, re-compilaciones y conversiones de programas, así como colaboraciones con Cubedo.