Pablo Ruíz
La vida profesional de Pablo Ruíz va muy unida, evidentemente, a la de sus hermanos y co-fundadores de Dinamic, Víctor y Nacho, aunque siempre se ha encontrado un poco más en la sombra que sus hermanos. Pablo no participó activamente como programador, diseñador o músico, pero se encargó de una las partes de gestión más importantes en el concepto de diseño y concepción del recuerdo que tenemos de la compañía Madrileña. Él se encargó de la gestión de marketing, publicidad y acuerdos sin los cuales Dinamic no hubiera sido lo que llegó a ser.
Los comienzos de los tres hermanos en el mundo de los videojuegos ya los conocemos, más o menos, por la historia de Víctor y Nacho, y baste decir que Pablo estuvo en todo ese recorrido que les llevó al nacimiento de Dinamic, maravillados desde sus inicios por el espectacular ascenso del mercado de los videojuegos de Ultimate, Imagine y Ocean, pasando por el primer programa creado, Yenght, mientras devoraban revistas Computer & Videogames cada mes, hasta llegar al punto de inflexión de la aparición de “Psyclape” y “Bandersnatch”, de Imagine, el detonante que les hizo plantearse formar parte de todo aquello. El nombre, bajo el que se publicó “Yenght”, fue Dinamic, pero antes los tres hermanos se plantearon “NMC” (No Código Máquina). Yenght era una aventura conversacional de Nacho inspirada en “The Hobbit” y creada con la ayuda de otro programa creado por Víctor, “Artist” que sería comercializado conjuntamente con la aventura conversacional.
Y justo aquí comienza la tarea de Pablo, cuando se reúne con la revista ZX para plantearles la publicidad de sus dos primeros programas para Spectrum, costando media página, en blaco y negro, 45.000 pesetas. Cabe recordar que en aquellos tiempos los más normal era que los juegos se publicitaran en las revistas españolas con largos listados de nombres, pero Pablo quería que sus productos se lanzasen como las grandes compañías que admiraban, Ocean, Imagine…
El primer anuncio incluía el logotipo de Dinamic, creado por Óscar Ramos, ilustración de Santiago Morga, y la composición de textos, con Letraset, trabajada por el propio Pablo. En Mayo de 1984 se publica el primer anuncio de Dinamic en la revista ZX el cual incluía un cupón para hacer pedidos de Yenght y Artist, al precio de 1000 pesetas cada uno. Y el 8 de Mayo de 1984, considerado como la fecha de fundación de la compañía, Pablo Ruíz recogía los primeros cupones de pedido en el buzón de la “Mansión Dinamic”. El resto, es historia.
Pablo Ruíz ha trabajado en al mayoría de videojuegos creados por Dinamic como productor ejecutivo, interviniendo en prácticamente la totalidad de las etapas de creación de los mismos.
Dinamic fue la primera compañía española de videojuegos en utilizar licencias deportivas, iniciando la andadura con Fernando Martín, un proceso capitaneado e ideado por el propio Pablo cuando conocieron el proyecto de los hermanos Erro, que desarrollaban un juego de Baloncesto.
El trabajo de Pablo continuó al lado de sus hermanos durante toda su carrera profesional, en Dinamic multimedia y FX Interactive.
Tras la aventura de Dinamic Multimedia y FX Interactive, en el año 2017 Pablo Ruiz entablaría conversaciones con el inversor que había conseguido los derechos de la marca Dinamic original para, ya en 2019, registrar la marca y empezar a operar, una vez más, como Dinamic.