Luis Rodríguez Soler
Luis Rodríguez Soler fue grafista e integrante del equipo original de Dinamic, colaborando en algunos de los juegos más recordados de la compañía madrileña.
Amigo desde la infancia de los hermanos Ruíz, comienza desde el principio de la andadura de Dinamic, gracias al talento innato que poseía para el dibujo, e invitado por Víctor Ruíz a trabajar con ellos. Luis comenzaría con un ZX Spectrum de 48K a realizar sus trabajos con Dinamic, aunque más tarde reconocería que su plataforma preferida era Amstrad CPC.
Colaboró directa o indirectamente en juegos tan reconocidos como Yenght (realizando la música), Saimazoon, Babaliba o Video Olimpic, realizando las ilustraciones de portada. En Profanation, Camelot Warriors, Game Over o After the War en apoyo grafico o conversiones y más directamente en Sgrizam, Dustin, Freddy Hardest o El capitán Trueno, realizando diseños gráficos en Amstrad o Spectrum.
Curiosamente Luis fue una de las personas implicadas en el malogrado proyecto del videojuego de “Lorna”, de Alfonso Azpiri, con el cual trabajó estrechamente en la concepción del juego y que, finalmente, produjo Topo Soft.
Luis Rodríguez Soler, tras su paso por Dinamic, abandonaría el mundo de los videojuegos, para dedicarse a otros negocios ajenos a la industria lúdica del ordenador.